Tecnologías que han aportado para la exploración
fuente: Mars Exploration Rover – NASA Mars Exploration
Los avances tecnológicos en cuanto a la exploración de suelo marciano han sido múltiples y si nos dedicamos a investigar todos y cada uno esta lista podría ser infinita, por eso mismo a continuación hablaremos un poco de las que se están desarrollando y construyendo hoy en dia para el dia de mañana realizar un aporte cada vez más significativo.
Nuevos y más potentes sistemas de propulsión
Realizando los cálculos el trayecto que el astronauta debe trasladarse es de aproximadamente 225 millones de kilómetros en el oscuro y frío vacío del espacio. por esto mismo la NASA está comenzando a experimentar y realizar estudios con propulsión nuclear y propulsión nuclear eléctrica, Ambos se valen de la fisión nuclear, sin embargo son muy distintos el uno del otro puesto que un cohete eléctrico nuclear es mucho más eficiente, más no genera el empuje necesario lo cual se proporciona la propulsión térmica nuclear, está sin duda reduciría el tiempo de viaje para la tripulación.
Satélite con propulsión nuclear NASA
Escudo Térmico inflable
A día de hoy el Rover más grande que ha podido amortizar es aproximadamente del tamaño de un automóvil, enviar un vehículo tripulado requeriría de un transporte mucho más grande.
Uno de los proyectos en desarrollo es el de manufacturar un cohete cuyo escudo térmico sea inflable para que así ocupe un espacio más reducido, este caso funcionaria expandiéndose e inflándose justo antes de entrar a la atmósfera marciana, sin embargo esta tecnología aún no está probada para el calor de marte, el prototipo mide 6 metros y se le denomina aeroshell.
fuente: Aeroshell NASA Langley Institute
Trajes espaciales más modernos
Gracias a los trajes espaciales es que los humanos podrían pisar suelo marciano sin sofocarse o morir instantáneamente por la presión. Es por esto que el diseño modular de los nuevos trajes espaciales está pensado para ser utilizado en cualquier lugar del espacio, se espera que la siguiente generación de astronautas sean quienes aprovechen al máximos las posibilidades de estos nuevos trajes.
Los trajes denominados xEMU (unidad de movilidad extravehicular de exploración) postulan como prioridad la seguridad de la tripulación y la movilidad del astronauta para generar oportunidades de experimentación y tareas que fueron imposibles en las misiones apollo a la luna, también incluyen funciones para el soporte vital dentro de la atmósfera rica en dióxido de carbono y prendas exteriores modificadas para las temperaturas a resistir.
Fuente: xEMU A Next Generation Spacesuit for the Artemis Generation of Astronauts (nasa.gov)
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario