Introducción
La idea de encontrar vida en Marte ha rondado por la cabeza de todos por mucho tiempo a lo largo de la historia, al igual que la llegada de los humanos y la colonización del planeta rojo. Ésta idea ha estado presente tanto en el imaginario popular como en la propia comunidad científica, y no sólo las exploraciones espaciales en Marte han cobrado protagonismo conforme hay más y mejores herramientas tecnológicas, lo cierto es que aún no sea hallado en la vida en muerte y que ciertamente nos encontramos a unos cuantos años de poder colonizarlo.
De cualquier manera, podemos empezar a estudiar y a pensar cómo sería nuestra vida en otro planeta, es por eso que estudiamos desde diferentes aspectos como sería de diferente nuestra vida y cuáles serían las condiciones físicas y ambientales que tiene el planeta rojo.
Fuente: Periódico La Fuente.
Lo que ayer fue un sueño, hoy es una realidad más cercana. Dado que, el vivir en Marte ya es una de las metas a conquistar por el ser humano, así lo desea Elon Musk, fundador de Space X y Tesla Motors Inc, y cofundador de Paypal. Musk lleva grandes avances tecnológicos en los últimos tiempos, y argumenta que las personas viajarán y vivirán en Marte hacia el año 2030, esto es, en menos de 8 años. Space Exploration Technologies Corp pondría en marcha una serie de viajes espaciales en los próximos años y, tras unos meses de viaje, se daría comienzo a la colonización de Marte con un plan de asentamiento que duraría unos 26 meses.
Fuente: Dibujo realizado por Olav Marahrens para Allianz Deutschland AG y su revista Allianz 1890.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario